

ALEXANDRA GUARDIA
estudiante de arquitectura-ULIMA


PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
Encargo
Se pidió dibujar en papel vegetal las plantas escala 1/100 con los espacios que estarían en el proyecto según las zonas considerando que iluminen y ventilen de manera natural, también los grosores de muros, tamaño, ventanas y puertas. De igual manera se tuvo que ubicar los espacios de circulación y los SSHH.
Proceso
Empezamos dibujando la primera planta en clase. Debíamos distribuir los espacios y darle una función a cada uno de ellos. Es decir el programa arquitectónico pasarlo aquí.
el poder dibujar y pensar a distribuir desde cero se nos complico un poco, por lo que todo se veía re ortogonal.
Pero debíamos ubicar en un lugar estratégicos y plantear bien su ubicación de las escaleras y de los servicios higiénicos ya que eso se replicaría en los pisos superiores.
Posteriormente nos reunimos y coordinamos las correcciones que haríamos. Una de ellas era el hecho de poder esconder las puertas de los baños para que se vuelvan algo más privados. Asimismo planteamos que actividades se llevarían acabo en el exterior. Asimismo aún habían espacios donde no se ventilaban bien y faltaba un espacio por donde se pueda crear esta ventilación hacia los ambientes internos.
Por ellos aquí decidimos trabajar con algunos muros donde permita no solo el ingreso de la ventilación sino también las personas podrían ingresar por aquí y dándole este espacio a la zona de acogida. Sin embargo aún habían varias cosas que debíamos modificar ya que aun no quedaba del todo bien. Una de ellas era el hecho de que los baños no se encuentren en contacto con la calle. Asimismo el hecho de que la cancha este al costado de las oficinas tampoco nos simpatizaba mucho, ya que la bulla que se puede generar ahí no dejaría que se puedan reunir o realizar sus trabajos tranquilamente. Pero a diferencia del anterior sacamos el agujero que estábamos realizando ya que malograría y ensuciaría nuestra volumetría.
Entrega
Poder hacer los planos en papel vegetal fue beneficioso para el grupo, pues era más fácil corregir lo que sea necesario, también cada integrante del grupo pudo marcar en el papel los cambios que les parecía más convenientes y entre todos dialogar y proponer otros en base a los que ya están. Fue así como cada uno pudo proponer mejoras para el proyecto, hicimos varios cambios en general y pudimos organizarnos para la próxima etapa y eso es lo que más rescato.