top of page

EMPLAZAMIENTO FINAL

Encargo

La última propuesta se deberá emplazar en el terreno con la topografía correspondiente en escala 1/250  y agregarle el contexto considerando las alturas de los pisos, calles y cerco perimétrico alrededor del terreno.

Proceso

En base a las críticas anteriores, cambiamos los volúmenes de la maqueta por unos más uniformes y menos incrustados, controlamos mejor los espacios vacíos, también separamos los volúmenes según las vistas y el contexto; pegamos hacia el fondo del terreno  el volumen más largo, ya que era una pared larga que no aportaba mucho al terreno y consideramos hacerlo así. En cuanto a los cortes programáticos, estos nos sirvieron para ordenar de forma visual como repartiremos las funciones en los espacios según el programa: educación, vivienda y recreación.

Finalizando este proceso, puedo decir que pese a las dificultades que hubieron en la composición, todo el proceso en sí me sirvió mucho para poder aprender de ello y mejorar a futuro. Ahora tengo mayores conocimientos en cuanto a las etapas para llevar a cabo un proyecto arquitectónico y todo lo que este conlleva. En cuanto a esta última parte del proceso, me pareció interesante y muy minucioso todo el proceso para llegar hasta aquí, considero que esto me servirá de todas formas para toda la carrera y sé que aún estamos en una etapa de cambios y estos deben ser para mejorar.

Reflexión

bottom of page