

ALEXANDRA GUARDIA
estudiante de arquitectura-ULIMA


Visita Casa Ronald Mc Donald en Jesús María
La visita me resultó muy provechosa, ya que pude conocer en persona el lugar y comprender mejor como funcionan sus espacios y cómo es la distribución de estos para así poder incorporarlo al proyecto y también mejorar las problemáticas que encontré. Al iniciar el recorrido pude notar que esta casa a comparación de la de Surco tiene menos áreas verdes y mayor área construida, esto me dice que toman mayor importancia a la parte de vivienda y menos a la recreativa, considero que por un lado está bien que quieran tratar de acoger a todas las familias posibles, pero también debe de priorizarse su comodidad y bienestar; otro factor fue que el espacio de recepción contaba con mayor espacio y estaba mejor organizado a comparación de la otra casa, también noté que a falta de espacios o buena distribución utilizaban algunos espacios inadecuados para realizar actividades, como por ejemplo las clases o lectura en una parte del comedor principal. En cuanto a los padres, un aspecto positivo que noté fue que tienen un propio espacio que viene a ser como una especie de sala de estar con un kitchenette en donde ellos pueden pasar el rato, también había una sala con computadoras que pueden utilizar tanto para el trabajo como para comunicarse con sus familias.
Respecto a la vivienda, lo que me pareció un aspecto negativo fue que habían dormitorios muy grandes como para quienes lo utilizan y otros que tenían varias camas pero eran compartidas entre familias distintas; sin embargo, también encontré aspectos positivos como en los dormitorios para niños vulnerables, los cuales contaban con un kitchenette y una pequeña sala y considero que esto es beneficioso ya que facilita su vida cotidiana.